30/09/2024

MÁS INFORMACIÓN SOBRE “LA PASIÓN DE CRISTO 2”

Veinte años después de estremecer al mundo con "La Pasión de Cristo", Mel Gibson vuelve a ponerse tras las cámaras para dirigir esta esperada secuela. Las expectativas están por las nubes, después de que la primera película recaudara más de 612 millones de dólares desde su estreno en 2004.

Por ahora, sabemos que el actor Jim Caviezel, conocido por su intensa interpretación en la primera película, volverá a dar vida a Jesucristo. La trama se centrará en los tres días que Cristo pasó muerto tras su crucifixión y su posterior resurrección.

Hay algo en esta película que supone todo un reto para la realización. Y es que, han pasado dos décadas desde la filmación original, y Caviezel, como es natural, ha envejecido. Gibson se enfrenta al reto de hacer que el actor de cincuenta y cinco años parezca el mismo que hace veinte años, cuando interpretó a un Jesús de treinta y tres.

En una entrevista reciente, Gibson comentó: "Tengo maneras de lidiar con eso. Tiene su propio conjunto peculiar de problemas, que creo que puedo resolver". Aunque no reveló detalles específicos, es probable que se utilice una combinación de maquillaje avanzado y efectos digitales para lograr la apariencia deseada.

En estos momentos, lo que está verificado es que Mel Gibson está trabajando en Malta, buscando localizaciones para el rodaje. También que el rodaje empezará, si no hay contratiempos, a comienzos de dos mil veinticinco. 

Lo que ya no está tan confirmado es si habrá más o menos acción que en la primera película.

De lo poco que Mel Gibson ha hablado, todo es muy enigmático. Dijo que la película tratará sobre algo así como el descenso de Jesús a los infiernos, que sería algo bastante psicodélico. Nadie más en el reparto ha profundizado sobre este tema, que es la gran incógnita.

En cualquier caso, parece que Gibson quiere darle un enfoque, digamos, más espiritual y metafísico que a su predecesora.

Recordemos cómo la primera película generó muchísima polémica, por la representación gráfica de la violencia, e incluso llegó a tener acusaciones de ofensa a, probablemente, la minoría más poderosa en Estados Unidos.

Las expectativas por ahora son monumentales. La Pasión de Cristo ganó tres Oscar, incluyendo Mejor Fotografía, Mejor Maquillaje y Mejor Banda Sonora Original.


29/09/2024

¿ESTÁ EL CINE ACTUAL EN DECADENCIA?

Las recientes declaraciones de Rupert Everett han encendido nuevamente el debate sobre la calidad y dirección del cine moderno. 

Rupert no es un cualquiera. Con una carrera que abarca participaciones en más de cincuenta películas, además ganador del Premio del Sindicato de Actores por su interpretación en Shakespeare in Love. Se puede afirmar sin miedo a equivocarse, es alguien que sabe de lo que habla cuando se pronuncia sobre la industria del cine.

El caso es que sus declaraciones han generado muchísima controversia, al afirmar, y cito textualmente: "El cine convencional ha caído por el borde de un precipicio". Ha criticado de forma implacable los últimos grandes éxitos de la industria. Afirma "Barbie está sobrevalorada, y Oppenheimer es un sketch de humor". Compara el taquillazo de Christopher Nolan con French and Saunders, un mítico programa de humor en la televisión británica.

Pero no se queda ahí. También ha dicho que es terrible que ya no haya películas de noventa minutos en el panorama actual. 

Puede parecer que Everett se haya vuelto de repente un poco elitista y exquisito, o como aquel que diría cual catedrático de barra de bar, un iluminado. Pero lo cierto es que no está solo en este debate. Otros nombres importantes de la industria han expresado opiniones similares.

El legendario director Martin Scorsese ha sido uno de los críticos más vocales del cine de superhéroes, especialmente de las películas de Marvel. A este respectó llegó a decir, cuando le preguntaron por ellas: "No las veo. Lo intenté, pero eso no es cine. Honestamente, puedo pensar que están muy bien hechas, con actores que lo hacen lo mejor que pueden, dadas las circunstancias, pero son simplemente parques temáticos."

Scorsese argumenta que estas películas carecen de "revelación, misterio o peligro emocional genuino".

Otro director que ha expresado preocupación por el estado actual del cine es Quentin Tarantino. En una entrevista reciente, Tarantino lamentó:

"Parte de la 'marvelización' de Hollywood es que tienes todos estos actores que se han hecho famosos interpretando estos personajes. Pero no son estrellas de cine. ¿Cierto? Capitán América es la estrella. O Thor es la estrella."

Tarantino argumenta que esto ha llevado a una pérdida de la verdadera estrella de cine, una figura que solía ser central en la industria.

Pero también nos encontramos gente importante al otro lado del ring. Por ejemplo, James Gunn. El director de "Guardianes de la Galaxia" replicó a Martin Scorsese, dijo que es uno de sus cinco cineastas vivos favoritos. Que, de hecho, se indignó muchísimo cuando la gente criticó "La última tentación de Cristo", obra maestra de Scorsese, sin siquiera haberla visto. Pero que le entristece que ahora él está juzgando sus películas de la misma manera que otros hicieron en el pasado con su obra.

Por otro lado, Christopher Nolan, director de 'Oppenheimer', ha sido un firme defensor de la experiencia cinematográfica tradicional. Nolan ha criticado el modelo de estreno simultáneo en cines y plataformas:

"Hay muchas formas de ver contenido en 2021, pero si se trata de una película de estudio de Hollywood, no se debe ver en streaming. Se debe ver en un cine."

Nolan argumenta que la experiencia colectiva de ver una película en un cine es insustituible y fundamental para el arte cinematográfico.

La época actual hace inevitable que la industria del cine tenga que afrontar una transformación profunda, para poder competir en captar la atención de gente que ya no puede quitar la vista mucho rato de los teléfonos o de otro tipo de pantallas. 

Los cambios en los hábitos de consumo, la influencia de las plataformas de streaming y la evolución de los géneros populares están redefiniendo lo que entendemos por cine.

Es probable que estemos asistiendo a los primeros pasos de una nueva forma de industria cinematográfica, por lo que habrá que esperar al menos una década o dos para comprobar si el cambio fue a mejor o no.

28/09/2024

TUMULARIOS EN “LOS ANILLOS DE PODER”

Una nueva criatura que ha aparecido en Los Anillos de Poder ha causado gran expectación entre los espectadores. En este caso, no hubo cambio alguno con respecto a lo escrito por Tolkien, siendo los Tumularios tal cual aparecen en la obra original.

La segunda temporada de "Los Anillos de Poder" ha logrado reconciliarse con su audiencia, en parte gracias a la introducción de elementos clásicos de la obra de Tolkien. Entre ellos, destacan dos figuras legendarias: Tom Bombadil y los temibles Tumularios.

Pero, ¿quiénes son realmente los Tumularios? Estas criaturas, conocidas como "barrow-wights" en inglés, son espíritus malignos que habitan en las Quebradas de los Túmulos, un antiguo cementerio ubicado al este del Bosque Viejo, cerca de la Comarca.

En la serie, vemos a Galadriel y Elrond enfrentarse a estos seres aparentemente invencibles. Según la sabiduría de Galadriel, solo pueden ser derrotados con las mismas armas con las que fueron enterrados. 

Precisamente por eso, sabemos que no son simples fantasmas, ni deben confundirse con el famoso Ejército de los Muertos que Aragorn comanda en "El Retorno del Rey". Su origen se remonta a tiempos antiguos, cuando Sauron extendía su influencia por la Tierra Media.

En los libros de Tolkien, los Tumularios son descritos como seres siniestros que habitan en túmulos funerarios. Su propósito es atrapar a viajeros incautos, drenar su voluntad y, eventualmente, transformarlos en nuevos Tumularios. Esta naturaleza parasitaria los convierte en una de las amenazas más insidiosas del universo de Tolkien.

Precisamente la aparición de los Tumularios en "Los Anillos de Poder" ha servido de puente directo entre la serie y "La Comunidad del Anillo", la primera película de la trilogía de "El Señor de los Anillos". En la obra original, Frodo y sus compañeros hobbits se encuentran con estas criaturas en su viaje hacia Rivendel, siendo rescatados por el enigmático Tom Bombadil.

Y hablando de Bombadil, su inclusión en la serie es un guiño a los fans más acérrimos de Tolkien. Este personaje, omitido en las películas de Peter Jackson, es uno de los más misteriosos de toda la mitología de la Tierra Media. Su poder y origen son objeto de debate entre los aficionados, y su presencia en "Los Anillos de Poder" seguramente generará nuevas teorías.

De esta manera, los creadores de "Los Anillos de Poder" ya han incluido tanto a Tom Bombadil como a los Tumularios, descartados de facto por Peter Jackson en la trilogía de "El Señor de los Anillos". Según dijo Jackson, no se incluyeron porque frenaban el avance de la trama.



27/09/2024

¿TERMINATOR SIN ARNOLD SCHWARZENEGGER?

 El nombre de Arnold Schwarzenegger es prácticamente sinónimo de Terminator, pero lo que pocos saben es que en los primeros bocetos de la película, el icónico robot asesino iba a ser muy diferente a lo que conocemos hoy. En lugar de un cyborg enorme e intimidante, la idea inicial de Cameron era un asesino mucho más discreto, capaz de pasar desapercibido en una multitud. Según contó en una reciente entrevista, el director pensaba que el villano debería tener una apariencia más “normal”, más humano, para infiltrarse fácilmente entre sus víctimas.

Así lo explica: «Creo que muchos cineastas, especialmente los que filman por primera vez, se quedan muy, muy atrapados en una visión debido a la inseguridad. Estoy orgulloso del hecho de que no estábamos tan atrapados como para no poder ver cómo podría funcionar con Arnold, porque no era nuestra visión. A veces, cuando miras hacia atrás desde la perspectiva de 40 años, nos damos cuenta de que podríamos haber hecho una buena película pequeña en términos de valor de producción, pero no habría sido nada si no hubiéramos tomado esa decisión que capturó la imaginación de la gente». Dijo el director a Empire.

Esta versión más «sutil» del Terminator habría sido un giro interesante, pero Cameron pronto se dio cuenta de que la historia podía tomar otro rumbo si hacía un cambio clave. Y ese cambio, que parece insignificante en un principio, fue lo que terminó definiendo el destino del proyecto. Aquí es donde entra Schwarzenegger.

El casting de Schwarzenegger fue un golpe de suerte para Cameron. Conocido principalmente por sus músculos y su participación en Conan el Bárbaro, Arnold no parecía el candidato más obvio para un robot que se suponía debía mezclarse con la multitud. Pero lo que pudo haber sido una desventaja, se convirtió en la mayor fortaleza de la película. El físico descomunal de Schwarzenegger y su semblante frío encajaron a la perfección con la nueva visión de Cameron, quien decidió que un cyborg debía parecer más una máquina indestructible que un hombre común y corriente.

De hecho, Arnold Schwarzenegger no solo se convirtió en la cara del Terminator, sino en el rostro de una de las franquicias más icónicas del cine de ciencia ficción. Gracias a esta decisión, la película no solo fue un éxito en taquilla, sino que estableció a Schwarzenegger como una estrella internacional y cimentó la carrera de James Cameron como uno de los directores más visionarios de Hollywood.

¿Qué habría pasado si Cameron se hubiera aferrado a su idea original? Es difícil de imaginar, pero todo indica que el filme no habría alcanzado el mismo nivel de éxito. La fórmula funcionó tan bien que en Terminator 2: Judgment Day, Cameron volvió a redefinir el rol de Schwarzenegger, esta vez como el héroe. Este giro en la trama permitió a la secuela superar a la original en cuanto a popularidad y éxito, catapultando la saga a niveles insospechados.

Incluso hoy, James Cameron admite que algunas decisiones que tomó para la primera película lo hicieron sentir inseguro. El modesto presupuesto y el hecho de que fuera su primera gran película le generaban dudas, pero al mismo tiempo, esa humildad inicial fue lo que le permitió cambiar de rumbo y aceptar nuevas ideas. “La confianza es clave”, asegura Cameron, quien desde entonces ha demostrado no temerle a los grandes riesgos. Y vaya que esos riesgos han valido la pena: después de todo, estamos hablando del director de algunos de los filmes más taquilleros de la historia, como Titanic y Avatar.

26/09/2024

BRUTAL REVELACIÓN EN GLADIATOR 2 (ALERTA SPOILERS)

 Los propios actores de Gladiator 2 se quedaron boquiabiertos cuando Ridley Scott les hizo ver algo que, pese a ser muy importante y estar como quien dice "delante de las narices de cualquiera", había pasado completamente desapercibido, incluso para el equipo de rodaje.

El caso es que ahora, Ridley Scott ha decidido revelar un secreto muy bien guardado en Gladiator. Y la cosa es que tiene mucho que ver exactamente con Lucius, el protagonista de la nueva película, interpretado por Paul Mescal.

Y es que resulta que la revelación está relacionada con el personaje de Russell Crowe en la primera película, Máximo Décimo Meridio.

Pero antes... Debo advertirle. ¡¡Atención!! vienen spoilers leves, así que si prefiere mantener el misterio, ¡este es el momento de dejar de leer!

Es bastante probable, si se ven los dos primeros trailers de Gladiator Dos, que se vean gestos, formas, una actuación en Lucius, que recuerda muchísimo a Máximo.

Y aquí precisamente, viene la bomba: Lucius es en realidad ¡el hijo de Máximo!

Sí, ha oído bien. Esta revelación incluso sorprendió al propio Paul Mescal durante el rodaje. Él mismo ha dicho, y cito textualmente: "Me quedé de piedra cuando lo supe."

Precisamente al hilo de esto, Paul Mescal destacó que, a lo largo de la película, se verán muchas cosas, digamos sutiles, para revelar esto, aunque es bastante probable que no se diga abiertamente. Por ejemplo, Lucius frotará la suciedad entre las manos, tal cual hacía Máximo. También otro de los típicos gestos de Máximo, la forma de señalar con la espada a los rivales.

Para Mescal, esto fue bastante conflictivo y duro de elaborar como actor. Tuvo que encontrar un equilibrio entre mostrar cómo tiene esa herencia genética, pero al mismo tiempo ser capaz de crear un personaje único. Por eso, orientó todos sus esfuerzos para buscar qué era lo que diferenciaba a Lucius de Máximo, y ser capaz de expresarlo ante las cámaras.

Por ahora, tendremos que esperar al quince de noviembre para ver la película en los cines. Mientras tanto, solo queda opinar sobre esta sorprendente conexión entre los dos protagonistas de la saga.







25/09/2024

EL RETORNO DE EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

 Más allá del océano de rumores que surgieron hace meses, lo cierto es que ya está confirmado que se rodará una nueva película de "El Señor de los Anillos". En esta ocasión, se titulará previsiblemente "La caza de Gollum", y será, en principio, una precuela que explorará los orígenes de Sméagol, el famoso Gollum de la trilogía.

Los fans de la saga están muy emocionados por las buenas reacciones que los actores de las trilogías anteriores han tenido ante la posibilidad de participar en los nuevos rodajes. 

Ya sabemos, gracias a la información confirmada por Ian McKellen, el famoso Gandalf, que recibirá el guión en cualquier momento, y está previsto el rodaje de dos películas.

Recordemos que, Viggo Mortensen también se mostró dispuesto a participar en estos nuevos proyectos, siempre que el guión tenga calidad. Es un actor conocido por su exigencia con los guiones, muy selectivo a la hora de elegir proyectos.

Ahora ha sido Orlando Bloom, que interpretó a Légolas, quien también se ha mostrado completamente dispuesto a participar en el proyecto. Ha dicho que no tiene una sola pega. De hecho dijo, y cito textualmente: "Si Peter Jackson 'dice salta, yo digo a qué altura".

Para Orlando, la Inteligencia Artificial podría tener un papel muy importante en el desarrollo de estas nuevas películas. Recordemos que, al ser precuelas, los hechos que acontecen sucederían mucho antes de lo que vimos en la trilogía de "El Señor de los Anillos", y obviamente, todo el reparto ha envejecido físicamente bastante desde entonces. 

Mientras tanto, solo nos queda seguir esperando que haya más declaraciones o que los actores que se van incorporando al proyecto nos den más información contrastada. Pero, por ahora, ¡la cosa pinta sensacional!


24/09/2024

QUENTIN TARANTINO INTERESADO EN RAMBO

Parece que hay rumores bastante fuertes sobre un regreso de Rambo a la gran pantalla. 

Resulta que Quentin Tarantino ha dicho que le encanta la novela First Blood, de David Morrell , e incluso no descarta intentar llevarla a la gran pantalla.

Y esto es interesante, no solo porque Tarantino podría darle un enfoque radicalmente distinto al mítico Rambo que todos conocemos, interpretado por Sylvester Stallone, sino porque en la película, Rambo se ha convertido en este héroe casi invencible, con una inclinación por la violencia que resulta… digamos que espectacular. Pero si le echamos un vistazo a la novela, de mil novecientos setenta y dos, encontramos un personaje mucho más complejo: un veterano de Vietnam, atormentado y trágico, que no solo lucha contra sus enemigos, sino también contra sus propios demonios.

De hecho, “En el libro, Rambo muere al final. Una muerte simbólica que refleja su incapacidad para adaptarse a la vida civil.”

Tarantino ha expresado su admiración por la novela, incluso se ha imaginado a Adam Driver como el nuevo Rambo y a Kurt Russell en el papel del sheriff. ¡Interesante elección! Esto me lleva a preguntarme, ¿puede Tarantino darle a Rambo la profundidad que merece, o solo veremos más explosiones y balas volando por doquier?

Precisamente sobre esto hay bastante polémica, ya que Tarantino siempre ha dicho que solo rodará diez películas. De cumplir sus planes, The Movie Critic, que previsiblemente se estrenará en dos mil veintiséis, sería su última película. Pero también hay rumores sobre que Tarantino podría dejar de lado ese proyecto, precisamente porque no querría que fuese su última película.

Siendo así, y ante los rumores y su interés en la novela sobre Rambo, es posible que estuviese haciendo planes para sumergirse en una adaptación del libro de Morrell.

20/09/2024

Quentin Tarantino rechaza película y reta a Christopher Nolan.

Un  rumor absurdo circuló durante muchos años por todo Internet. Con frecuencia iba y venía, pero siempre había algún rastro por Reddit o en foros perdidos. Resulta que había un grupo de gente obsesionada con que a Quentin Tarantino le encantaría dirigir una película de Star Trek. 

Después de tantos años con habladurías de todo tipo, Quentin Tarantino ha decidido romper su silencio para ser completamente tajante, desmintiendo que tenga el más mínimo interés en dirigir algo de la saga Star Trek. Dijo, y cito textualmente: "No va a suceder".

En una entrevista con ComicBook, el director explicó: "Vivo en un lugar especial porque no estoy en Instagram o Facebook empezando todo el tiempo conversaciones acerca de lo que sucede con mi vida".

Tarantino aprovechó para hablar sobre la desinformación en internet, comparando estos rumores con biografías falsas. Hizo referencia a muchos otros rumores que circulan, también sobre otros realizadores, actores o gente famosa en general. La mayoría no tienen mayor importancia, pero sí hay algunos que hacen mucho daño a la imagen de los profesionales.

Lo cierto es que no resulta nada sorprendente el desinterés de Tarantino sobre la saga de Star Trek. Si analizamos su estilo, repleto de diálogos afilados llenos de referencia a la cultura pop, violencia gráfica y explícita o narraciones no lineales, no tiene absolutamente nada que ver con Star Trek. En la saga espacial, hay muchísima exploración de temas éticos y filosóficos, también una visión optimista del futuro, y un énfasis en la diplomacia, con resolución pacífica de los conflictos.

De lo que sí habló en positivo Quentin Tarantino es sobre lo que le emociona pensar en la idea de ver a Christopher Nolan dirigir un remake. Expresó su deseo de ver a Nolan dirigir una nueva versión de "La Batalla de las Ardenas", un clásico de mil novecientos sesenta y cinco, dirigido por Ken Annakin.

Y no es que sea una idea loca. Christopher Nolan ya tiene experiencia en el género bélico, con Dunkerque, de dos mil diecisiete. De hecho, aquella película recibió ocho nominaciones en los Oscar, y ganó tres.

Además, su obra más reciente, Oppenheimer, está directamente relacionada con el cine bélico. Ha sido tal éxito que recibió el Oscar a Mejor Película, y en total siete premios.


19/09/2024

RUMORES SOBRE SECUELA DE “LOS GOONIES”

 Los nostálgicos han tenido un océano de rumores la última semana sobre una posible continuación de Los Goonies, con una supuesta continuación del clásico de mil novecientos ochenta y cinco, dirigido por Richard Donner y producido por Steven Spielberg.


Para quienes no la conozcan, 'Los Goonies', está considerado un clásico de culto. La trama sigue a un grupo de niños en Astoria, Oregón, que se embarcan en una aventura épica para encontrar el tesoro del pirata Willy el Tuerto.


El reparto de la película está repleto de estrellas, todos muy jóvenes: Sean Astin, Josh Brolin, Corey Feldman, Martha Plimpton, entre otros.

La película fue un exitazo en taquilla: Recaudó más de ciento veinticinco millones de dólares, cuando el presupuesto apenas fue de diecinueve millones. Pero, además, fue muy influyente en toda una generación de creadores: Desde desarrolladores de videojuegos, hasta merchandising o referencias de cultura pop.

Por poner algunos ejemplos, hay influencias muy fuertes de Los Goonies en Stranger Things o en It. 

El caso es que, todavía no se sabe cómo, la semana pasada aparecieron repentinamente muchísimos rumores de que estaba produciéndose una secuela de la película. Según los chismosos, ya se había terminado de redactar el guión, además, había una participación casi asegurada de Steven Spielberg como director, e incluso se hablaba de un regreso a la gran pantalla del elenco original, ya creciditos todos.

Sin embargo, dos de los protagonistas originales han salido a desmentir categóricamente estos rumores: Martha Plimpton escribió en Instagram: "Gente, no hay guión de Goonies 2, no hay nadie 'vinculado', Spielberg no va a dirigir, no es real".

También Corey Feldman echó abajo el castillo de arena. Dijo, y cito textualmente: A todos los que me están preguntando... ¡Puedo decirles oficialmente que 100% no! No tengo información de que una secuela esté en proceso".

Esta no fue la primera vez que se aseguró una secuela de Los Goonies. Ya en dos mil cuatro se anunció un guión escrito por Spielberg, pero nunca se materializó. También en dos mil diez Richard Donner mencionó planes para una secuela, que tampoco avanzaron. Y el anterior rumor fuerte fue en plena pandemia mundial: Fox ordenó un piloto para una serie de televisión inspirada en la película, pero no fue elegida para producción.

Es poco probable que la secuela llegue a materializarse. Habría que reunir al elenco original. Ahora todos son adultos, con carreras ya establecidas, y cada uno con sus propios intereses. Además, existe un riesgo muy grande de no cumplir con las altísimas expectativas de los fans. Y por si esto fuera poco, también la película original está considerado un clásico de culto, digamos, demasiado perfecta para muchos, haciendo difícil justificar una continuación.

18/09/2024

ALIEN INVADE LA TIERRA: LA SERIE QUE LO CAMBIARÁ TODO

Prepárense para una noticia que sacudirá los cimientos del universo Alien. Hace 45 años, Ridley Scott nos presentó a los 2222+xenomorfos, y desde entonces, no hemos dejado de temblar. Pero ahora, agárrense fuerte, porque lo que viene es aún más aterrador: ¡los aliens invaden la Tierra!

Alien: Romulus ha arrasado en taquilla, demostrando que esta saga tiene más vidas que un gato... o que un xenomorfo. Pero eso no es todo, amigos. Los productores han decidido dar un paso más allá, y han puesto sus ojos en la televisión.

Noah Hawley, el genio detrás de Fargo, ha sido elegido para liderar este nuevo proyecto. Su misión: traernos "Alien: Planeta Tierra". Sí, lo han oído bien. Los xenomorfos ya no se conforman con aterrorizar naves espaciales; ahora vienen a por nosotros.

Marquen sus calendarios: principios de 2025. La primera temporada está confirmada, y promete ser una mezcla explosiva de terror y ciencia ficción. Pero esperen, hay más...

Hawley no quiere darnos "más de lo mismo". Dice que las historias de supervivencia contra xenomorfos son geniales para un par de horas, pero para una serie necesitamos algo más. ¿Y saben qué significa eso?

Dramas personales intensos

Posibles romances bajo la amenaza alienígena

Personajes con pasados traumáticos que influirán en sus decisiones

Imaginen: un soldado con un pasado oscuro, enfrentándose no solo a los aliens, sino a sus propios demonios. O una científica brillante, dividida entre salvar a la humanidad y proteger a su familia.

Aquí es donde empieza el debate:

¿Es esta la evolución natural de Alien?


17/09/2024

STEVEN SPIELBERG SORPRENDE: ¿EL NUEVO REY DE HOLLYWOOD?

Steven Spielberg es, a día de hoy, uno de los realizadores cinematográficos más importantes en la industria. Su trayectoria habla por sí sola: ET el extraterrestre, Tiburón y Parque Jurásico, entre muchas otras. Con tres premios Oscar como director, su obra ha recaudado más de diez mil millones de dólares en taquilla, al tiempo que se ha consolidado como un gran innovador tanto en efectos especiales como en narrativa visual.

Por ello, cualquier cosa que Spielberg diga, se tiene completamente en consideración, habiendo una legión de periodistas, críticos y público que siguen con lupa cada declaración que hace a la prensa.

Pues aquí viene lo interesante. Resulta que, en una entrevista reciente con la revista Time, Spielberg dejó a todos boquiabiertos al nombrar a Jordan Peele como "la gran esperanza de la industria". Sí, han oído bien: ni Nolan, ni Tarantino. Jordan Peele.

Empezó su carrera como comediante en el show "Key & Peele", debutando como director en dos mil diecisiete, con "Déjame Salir". Ha dirigido tres películas hasta la fecha, todas aclamadas por la crítica. De hecho, con su debut como realizador ya se hizo con el Oscar al Mejor Guión Original.

Pero, ¿por qué Spielberg admira tanto a Jordan Peele? Pues según sus propias palabras, se trata de un director que consigue rendir tributo a los clásicos al tiempo que aporta ideas frescas. Además, en cada película propone un pensamiento completamente original, y combina el entretenimiento con la reflexión social.

En Déjame Salir, Jordan analiza, a través de un thriller psicológico, el racismo, desde una perspectiva completamente innovadora. En su siguiente obra, "Nosotros", de dos mil diecinueve, aborda el terror en base a una reflexión profunda sobre las causas y consecuencias de la desigualdad social. Y, en su última película, "Nop", de dos mil veintidós, desde el marco de la ciencia ficción, explora la obsesión de las masas por el espectáculo.

De hecho, ésta última película de Jordan ha sido comparada, muchas veces, con "Encuentros en la tercera fase", e incluso con "Tiburón", por la forma en que el realizador maneja la construcción del suspense.

Así las cosas, para Steven Spielberg, Jordan Peele equilibra perfectamente el entretenimiento con el arte, es alguien capaz de atraer público joven sin sacrificar la profunidad del cine, y puede mantener viva la magia en plena era del contenido rápido, abundante y en streaming.

16/09/2024

DENZEL WASHINGTON EN EL OJO DEL HURACÁN POR GLADIATOR 2

Sigue la polémica en torno a Gladiator 2. ¿Recuerdan aquel primer tráiler que hizo estallar de furia a los espectadores, porque mezclaba combates en la Antigua Roma  con música trap? Pues no es nada en comparación a lo que se ha sabido respecto al rodaje.

Resulta que ahora Denzel Washington está en el ojo del huracán. Y todo porque su personaje, Macrinus, ha sido interpretado a lo largo de todo el rodaje con acento neoyorkino, y no africano.

Las redes ardieron por esto. El público ha estallado afirmando que no se ha tomado en serio su papel. Si ya había críticas por utilizar una banda sonora que no tenía nada que ver con el contexto histórico, ahora imagínese usted, cuando uno de los actores protagonistas, resulta que tiene un acento que no existía hace unos dos mil años.

Así las cosas, Denzel ha salido a la palestra para justificarse. Ha dicho que no iba a imitar a alguien con el acento africano, para acabar haciendo el ridículo en todo el rodaje. 

Muchos han comparado este escándalo con el que sacudió a Scarlett Johansson en Ghost in the Shell, o a Emma Stone en Aloha. Recordemos que, por entonces, a ambas se las acusó de interpretar a mujeres asiáticas o hawaianas sin dejar que lo hicieran actrices nativas. Hay quien ahora sostiene que, Denzel Washington, además de acabar haciendo el ridículo con un acento del Bronx en plena Antigua Roma, está quitando trabajo a posibles actores africanos que habrían quedado mejor en el papel de Macrinus.

Pero es que encima hubo una filtración. Ridley Scott y Denzel Washington tuvieron discusiones frecuentes durante el rodaje por este tema. Para el realizador, era una absoluta vergüenza su interpretación, porque no parecía nada africano. Mientras, el actor estaba convencido de que hacía un trabajo profesional.

Denzel ha dicho que casi rechazó el papel en Gladiator 2, porque le quedan muy pocas películas por hacer. Nadie sabe exactamente si esa desgana es por el trato que ha recibido tanto del público como de la crítica por su interpretación, o si acaso se siente ya hastiado de la industria cinematográfica.

15/09/2024

ALIEN: XENOMORFO MONTAÑA VIVIENTE

Fue en  "Prometheus", la precuela de Alien dirigida por Ridley Scott en 2012, donde pudimos ver por primera vez a la criatura Deacon, o Diácono, también conocido como el Proto-Xenomorfo.

El Deacon hizo su dramática aparición al final de "Prometheus", emergiendo del pecho de un Ingeniero muerto. Pero, ¿Qué lo hace tan especial? Bueno, pues resulta que este es técnicamente el primer Xenomorfo en la cronología de la saga Alien.

A diferencia de sus "descendientes", el Deacon tiene un tono azulado y nace casi completamente desarrollado. Su origen es único: es el resultado de un Trilobite - la criatura que Elizabeth Shaw se extrajo del vientre - que implantó su embrión en un Ingeniero.

Ahora, la mayoría de ustedes probablemente se pregunten: "¿Qué pasó con esta criatura después de 'Prometheus'?" La respuesta nos lleva a un territorio tan fascinante como perturbador.

La historia del Deacon continúa en la serie de cómics "Prometheus: Fire and Stone", publicada en 2014. Estos cómics nos transportan 130 años después de los eventos de la película, de vuelta a LV-223.

Pero el LV-223 que encontramos en estos cómics es muy diferente al que vimos en la película. El Deacon, abandonado en el planeta, sufrió una metamorfosis asombrosa y horrible.

Expuesto al infame "líquido negro" de los Ingenieros, el Deacon experimentó mutaciones aceleradas. Creció... y creció... y siguió creciendo, fusionándose con los restos de la nave estrellada y el paisaje circundante.

Lo que una vez fue una criatura del tamaño de un hombre se convirtió en una monstruosa amalgama biomecánica del tamaño de una montaña. Sí, lo han oído bien: una montaña viviente. Este Deacon mutado se convirtió, técnicamente, en el Xenomorfo más grande jamás visto en la franquicia Alien.

Pero la historia no termina aquí. En "Prometheus: Fire and Stone", un grupo de exploradores llega a LV-223 buscando respuestas sobre el destino de la tripulación de la Prometheus. Lo que encuentran es un ecosistema alienígena peligroso y en constante mutación, centrado en esta montaña viviente.

Los cómics nos presentan una visión fascinante de cómo podría haber evolucionado la criatura. El Deacon no solo creció en tamaño, sino que también comenzó a afectar el ambiente a su alrededor, mutando la flora y fauna local y creando un ecosistema completamente nuevo y mortífero.

Esta historia, evidentemente, forma parte del canon expandido de la saga Alien. Todavía no se ha explorado en absoluto en las películas, aunque desde luego puede dar mucho espectáculo.

Un detalle fascinante de esta historia es el destino de Elden, un sintético transformado por el "líquido negro". En un acto final de compasión, Elden se sacrifica, permitiendo que la montaña-Deacon lo absorba para que otros puedan escapar.

Todavía no hay ninguna noticia o rumores circulando sobre una posible adaptación cinematográfica de estos eventos.

13/09/2024

LA SERIE FAVORITA DE STEPHEN KING

Stephen King, el maestro indiscutible del terror, el hombre detrás de clásicos como 'It', 'El Resplandor' y 'Carrie', nos ha sorprendido una vez más. Pero esta vez, la sorpresa no viene de las páginas de sus novelas, sino de su gusto televisivo.

Resulta que el escritor está obsesionado con una serie de la que no deja de hablar cada vez que tiene ocasión. Y, por sorprendente que parezca, no se trata de una serie de terror. Ni siquiera de fantasía o ciencia ficción.

El proyecto que lo ha atrapado por completo es "Borgen". Se trata de una serie danesa, que también ha recibido buenísimas críticas por parte tanto de espectadores como de críticos en todo el mundo.

Borgen' no es una serie nueva. De hecho, tiene más de una década a sus espaldas. Pero como el buen vino, parece que ha mejorado con el tiempo. La serie narra el ascenso de Birgitte Nyborg, una política que se convierte en la primera mujer Primera Ministra de Dinamarca.

¿Por qué Stephen King se ha enganchado absolutamente a esta serie? Pues, según dice, y cito textualmente "La política danesa no es muy diferente de la estadounidense".

La trama le resulta más interesante y dinámica que la de clásicos como Expediente X, Juego de Tronos o Breaking Bad. Sí, no es broma, él mismo lo ha dicho.

Por si le interesa, además de la serie original, también Netflix ha lanzado hace poco una secuela.


12/09/2024

EL SUEÑO IMPOSIBLE DE KEANU REEVES EN EL CINE

Parafraseando a la Trotona de Pontevedra, Keanu Reeves estuvo dispuesto a hacer todo posible, e incluso lo imposible, si también fuera posible, para convertirse en uno de los protagonistas de la trilogía que marcó a toda una generación a inicios del siglo veintiuno.

Por aquella época, la industria estaba sumida aún en grandes borracheras financieras, como Titanic, estrenada en mil novecientos noventa y siete. Keanu Reeves ya era famoso, y no le faltaban precisamente ofertas para protagonizar taquillazos. Estaba a punto de estrenarse Matrix. Pero él tenía una obsesión.

Resulta que estaba completamente desesperado por ser Aragorn. Todos sabemos que al final fue Viggo Mortensen aquel personaje. Aunque Reeves, utilizó todo tipo de estratagemas, para tratar de convencer a Peter Jackson de que él era el más adecuado para protagonizar la trilogía.

Por entonces, en mil novecientos noventa y nueve, declaró en una revista australiana que estaba al cien por cien comprometido con El señor de los anillos. Prácticamente no pensaba en otro proyecto.

No fue el único que intentó entrar en la trilogía de El Señor de los Anillos y quedó descartado. Peter Jackson rechazó también a otro de los grandes actores del momento, el que protagonizó nada menos que Gladiator, Russell Crowe.

No fue el único que intentó entrar en la trilogía de El Señor de los Anillos y quedó descartado. Peter Jackson rechazó también a otro de los grandes actores del momento, el que protagonizó nada menos que Gladiator, Russell Crowe.

También hubo otros que dijeron un no y luego se han arrepentido. Uma Thurman, por ejemplo, nunca ha disimulado que está profundamente arrepentida por no aceptar ser Eowyn. Al final, Miranda Otto, de rebote, consiguió el papel.

Según la propia Uma Thurman, fue una de las peores decisiones que ha tomado en su vida. Aunque claro, rechazó la oportunidad porque acababa de tener a su primera hija, así que estaba en un momento de confinamiento y no podía asumir pasar tiempo lejos de la pequeña.

10/09/2024

KATE MIDDLETON VUELVE AL TRABAJO

 Kate Middleton ha reaparecido com un comunicado oficial al público, exactamente seis meses después de que anunciase, en aquel famoso vídeo sentada en un banco con fondo primaveral detrás, el comienzo de su duro tratamiento de quimioterapia.

Durante los últimos meses, apenas se la ha visto en público, en eventos muy concretos, como la final de Wimbledon. Pero hasta ahora, no se había vuelto a dirigir al pueblo británico para informar sobre su vida cotidiana y su salud.

El 10 de septiembre de 2024, publicó un vídeo en el que lanza un comunicado oficial.

Aparecen varias imágenes inéditas, en las que pasa momentos con el Príncipe Guillermo y sus hijos, además de sus padres. Muy importante, en el vídeo, el campo como símbolo de libertad y curación, aunque es extremadamente prudente, la princesa reconoce que la cura total es prácticamente imposible, que todavía le queda un largo camino por delante.

Kate está convencida en el empeño por luchar para sanarse. Reconoce que todo lo que hace a día de hoy es por dejar un legado para sus hijos. Su principal prioridad, ahora, es volver a retomar su agenda ordinaria, en suspenso desde que inició la quimioterapia, y también seguir adelante para conseguir la superación y la unidad familiar.
Ha querido zanjar, una vez más, todos esos rumores sobre su salud y sobre todo, sobre la relación matrimonial. Desde antes de hacerse oficial su enfermedad, hubo un océano de especulaciones al respecto de si el Príncipe Guillermo le había sido infiel, e incluso algunos medios llegaron a proclamar que el divorcio era inminente.

De lo que no cabe duda, a estas alturas, es de un giro radical en lo que respecta a la estrategia de comunicación de la Casa Real Británica. Si hasta que confirmó su enfermedad se habían limitado a guardar un silencio sepulcral sobre cualquier asunto interno, ahora incluso realizan producciones audiovisuales de lujo para mantener perfectamente informados a los súbditos.

09/09/2024

¿CÓMO HABRÍA SIDO LOS ANILLOS DE PODER FIEL A TOLKIEN?

 Sin lugar a dudas, "Los Anillos de Poder", se ha convertido en la serie que más polémica ha generado en los últimos años.

Esta creación de Amazon Prime ha generado muchísimo ruido, sobre todo entre los lectores de la obra de Tolkien, quienes no se han cansado de denunciar una y otra vez la falta de coherencia con la atmósfera y la ambientación de la obra original.

Y es que la serie se toma muchísimas libertades creativas, que la alejan completamente de la obra  de Tolkien.

Más allá de las críticas, tenemos una oportunidad para imaginar juntos cómo podría haber sido esta serie si hubiera seguido más de cerca el material fuente. Así que, sin más preámbulos, ¡empecemos nuestro viaje!

La Segunda Edad de la Tierra Media no es un simple capítulo en la historia de Arda. Es una era épica que abarca más de tres mil años, repleta de eventos que moldearían el destino de todo un mundo.

En una serie que contase con todos los derechos de los herederos de Tolkien, y que respetase su legado, veríamos la forja de los Anillos de Poder, esas joyas mágicas que prometen poder pero esconden traición. Seríamos testigos del ascenso de Sauron, desde las sombras hasta convertirse en el Señor Oscuro que todos tememos. Y, por supuesto, presenciaríamos la caída de Númenor, una tragedia digna de las más grandes epopeyas.

Para hacer justicia a esta era, la serie debería haber respetado meticulosamente el canon establecido por Tolkien. Cada ubicación, desde las forjas de Eregion hasta las costas de Númenor y las tierras sombrías de Mordor, debería haber sido representada con el detalle y la reverencia que merecen.

Pero una gran historia no es nada sin grandes personajes. Veamos cómo deberían haber sido representados algunos de los protagonistas clave de esta era:

Primero, Celebrimbor. Este elfo no es solo un herrero cualquiera. Es el descendiente de Fëanor, el más grande artesano que los elfos hayan conocido. Celebrimbor debería haber sido retratado como un maestro ambicioso pero trágico, cuya sed de conocimiento lo lleva a colaborar con Sauron en la creación de los Anillos de Poder. Su caída debería haber sido tan épica como conmovedora.

Es cierto que en la segunda temporada aparece Sauron. Pero no exactamente como en los libros. En sus comienzos, es un Annatar, "Señor de los Dones". Un ser hermoso, carismático, capaz de seducir incluso a los mismísimos elfos.

Elrond y Galadriel, por su parte, deberían haber sido las voces de la razón y la resistencia. Elrond, desde su refugio en Rivendel, y Galadriel, con su sabiduría milenaria, serían fundamentales en la lucha contra los planes de Sauron.

Y no podemos olvidar a los Reyes de Númenor. La serie debería haber mostrado la evolución de estos monarcas, desde los primeros reyes sabios y nobles, hasta llegar al orgulloso Ar-Pharazôn, cuyo miedo a la muerte llevaría a la destrucción de su propio reino.

Para estructurar adecuadamente todo esto, la serie ideal debería dividirse en cuatro grandes arcos narrativos:

El primero sería "La Forja de los Anillos". Nos llevaría a Eregion, donde veríamos cómo Celebrimbor y los elfos son engañados por Sauron para crear los Anillos de Poder.

El segundo arco sería "La Guerra de los Elfos y Sauron". Tras descubrirse el engaño de Sauron, seríamos testigos de una guerra devastadora que asolaría Eregion y gran parte de la Tierra Media. Veríamos a los elfos Noldor y Sindar luchando desesperadamente contra las fuerzas del Señor Oscuro.

El tercer arco, y quizás el más trágico, sería "La Caída de Númenor". Aquí presenciaríamos la degeneración moral de la más grande civilización de los hombres, su confrontación con Sauron, y su trágico final al desafiar a los mismísimos Valar.

Por último, llegaríamos al clímax con "La Última Alianza". Veríamos la fundación de los reinos de Arnor y Gondor por Elendil y sus hijos, y la formación de la alianza final entre elfos y hombres para enfrentarse a Sauron en una guerra épica.

Sin lugar a dudas, los dos temas principales en esta serie habrían sido el poder y la corrupción.

Y, no cabe duda, también habría numerosas escenas para analizar la lucha eterna entre el Bien y el Mal, con una atmósfera de melancolía y pérdida, muy característica en la obra de Tolkien.

La serie de Amazon ha tratado de mostrar sucesos que ocurrieron en miles de años en unos pocos capítulos, con toda la complejidad que eso supone.



08/09/2024

PEDRO ALMODÓVAR GANÓ EL LEÓN DE ORO DE VENECIA

Noticia bomba en el mundo de la industria cinematográfica española. Pedro Almodóvar ganó el León de Oro en el Festival de Venecia, precisamente con su primera película rodada en inglés, titulada "La habitación de al lado".

A sus setenta y cuatro años, volvió a la cima con uno de los premios más prestigiosos a los que podía aspirar.

Aunque es su primera película en inglés, él mismo se ha encargado de resaltar en todo momento que "el espíritu es español". Almodóvar ya había ganado dos Oscars y múltiples premios Goya, pero hasta ahora ni siquiera había imaginado hacerse con un León de Oro.

Su película ganadora, "La habitación de al lado", cuenta con un reparto de lujo. ¿Les suenan Tilda Swinton y Julianne Moore? Pues sí, ellas son las protagonistas de esta historia que trata sobre el final de la vida y las decisiones difíciles que conlleva. Un tema bastante controvertido que ha encandilado al jurado, aunque también ha resultado ser un éxito para la crítica y el público.

Pero Almodóvar no se quedó callado al recibir el premio. Aprovechó para hacer una declaración poderosa sobre el derecho a morir con dignidad. Dijo, y cito: "Creo que despedirse de este mundo como es debido y con dignidad es un derecho fundamental de todo ser humano".

El director también hizo un llamado a respetar las decisiones individuales sobre este tema, sin importar las creencias religiosas. Y habla con conocimiento de causa, ya que es bien sabido que su madre siempre fue una profunda creyente católica.

Resulta curiosa la contradicción entre el rodar esta película, pero, al mismo tiempo, negarse a financiar "El Día de la Bestia". Por entonces, Pedro le dijo a su realizador, Álex de la Iglesia, que, como su madre era muy devota católica, no le podía financiar el proyecto. Sin embargo, ahora sí ha sacado adelante este otro.

07/09/2024

CONFIRMADA PRECUELA DE ROCKY BALBOA

Una de las sagas más importantes del cine de los ochenta está entrando en una nueva fase. Se trata de Rocky.

Hasta ahora, había muchísimos rumores sobre si la saga Rocky se iba a ampliar con la vida del protagonista, ya prácticamente jubilado, o más centrada en otros personajes. Pero ha sido el propio Sy3lvester Stallone, quien ha confirmado que en realidad, no será una nueva película, sino que está trabajando para sacar adelante una serie.

¿Realmente necesitamos una serie de Rocky? Para Sylvester es algo tan obvio que, cito textualmente, "el guion se escribe solo, y es una gozada".

Según ha avanzado, la serie será una precuela, sobre la vida de Rocky y Adrian antes de lo que vimos en la primera película. Aparecerá él con quince años, y ella con diecisiete. También ha confirmado que el personaje de Rocky tendrá una vida, digamos, rebelde y conflictiva.

Curiosamente, Stallone comparó la historia con "La dama y el vagabundo, pero con gente real". Es difícil imaginar esta historia, teniendo en cuenta que Rocky y Adrian no se emparejan hasta la primera película, y que ésta serie será una precuela. También en la primera película dan a entender que no se conocían hasta que él entra en la tienda.

Lo cierto es que el desarrollo de esta precuela no está siendo lo que se dice rápido. Ya son unos cinco años desde que empezó a haber rumores sobre esta producción, apenas ahora Sylvester ha confirmado que está escribiendo el guión.

Así que, tomando en consideración los tiempos, es bastante plausible que no veamos la serie hasta por lo menos dosmil veintiséis.

Sin embargo, ya se está trabajando a fondo en Creed cuatro, la franquicia que explora la vida y el legado de Apollo.

Una de las grandes incógnitas es quién interpretará al joven Rocky. Reemplazar a Stallone en este papel icónico no será tarea fácil. ¿Tal vez Tom Holland?