23/08/2024

RUSSELL CROWE: CÓMO ENTRENÓ PARA GLADIATOR

Allá por mil novecientos noventa y ocho, Ridley Scott hizo todo lo posible por convencer a Mel Gibson para que interpretase el papel de Máximo en Gladiator.

Gibson estaba en un momento muy épico, tras el éxito monumental de Braveheart.

Pero por entonces, el actor tenía cuarenta y dos años, y se consideraba a sí mismo demasiado viejo para interpretar al general romano que acaba como gladiador. Poco después, Russell Crowe, con treinta y seis años, recibió el personaje de su vida.

Pero, ¿por qué Mel Gibson se consideraba ya demasiado mayor para ser Máximo?

Resulta que ya seis meses antes de empezar a rodar, los actores que iban a protagonizar las escenas de acción de Gladiator tuvieron que someterse a una disciplina muy alta. Horas y horas de gimnasio, dieta dura y entrenamiento prácticamente militar de élite.

El propio Russell Crowe contó como tuvo que, para empezar, dejar de fumar por completo. También entrenar seis horas al día, durante seis días a la semana. Esos entrenamientos consistían, sobre todo, en levantamiento de pesas, cardio y resistencia.

Además de esas seis horas de entrenamiento, debía afrontar jornadas de práctica con espadas, escudos y armas romanas tradicionales. También tuvo que aprender con expertos en lucha cuerpo a cuerpo y estrategia de gladiadores.

Y, por si todavía le quedaba algo de energía a lo largo del día, también tuvo que afrontar largas jornadas montando a caballo. Ya sabía antes de Gladiator, pero ni de lejos al nivel que tuvo que alcanzar.

Su alimentación consistía en una dieta de unas cuatro mil calorías al día. Más o menos el doble de lo que suele comer un promedio. Sobre todo, debía ingerir proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables. Comía de seis a ocho horas al día para mantener la masa muscular.

Por su parte, Mel Gibson ya tuvo su propia forma de prepararse papeles de acción antes de que le ofrecieran ser Máximo.

Tenía por costumbre ejercitarse en circuitos de alta intensidad, haciendo, por ejemplo, levantamiento de troncos, escalada y carreras con peso.

Era un especialista en varios estilos de lucha, esto se pudo apreciar muy bien en Braveheart. Por ejemplo, dominaba la esgrima y el combate medieval.

Una de las cosas que más le apasionan de toda la vida a Mel Gibson es la preparación psicológica de los personajes. Siempre ha estudiado muchísimo la historia y el contexto para sentir la máxima inmersión con quien debe interpretar.

La gran duda que nos queda es, ¿habría sido tal bombazo Gladiator teniendo a Mel Gibson como protagonista?.

19/08/2024

BRAD PITT: “NUESTROS PADRES NO SON CULPABLES DE NUESTRAS DECISIONES”

Brad Pitt ha reconocido en entrevistas recientes haber experimentado cambios profundos en su personalidad en los últimos años. Para ello, tuvo que sumergirse en todo tipo de terapias y reflexiones.

Al final, después de todo el proceso, es muy contundente. Concluye: "No más excusas. No puedo culpar de nada a mis padres. Soy responsable de mis errores y mis elecciones."

Podemos seguir un rastro evidente, en la trayectoria del actor, en papeles de personajes que tratan de luchar contra su pasado, sobre todo por decisiones erróneas que tomaron. Sin ir muy lejos, en "El Club de la Lucha", Tyler Durden es la personificación de la rebelión contra las expectativas sociales y familiares. También en "El curioso caso de Benjamin Button", explora cómo las decisiones definen una vida, independientemente de las circunstancias únicas del personaje.

Aunque también ha trabajado en películas que no están relacionadas con este tema, desde luego sí que hay una tendencia, una predominancia clara en su trayectoria. Otro ejemplo: en "Érase una vez en Hollywood", Pitt interpreta a Cliff Booth, un doble de acción que vive con las consecuencias de sus acciones pasadas, sin buscar excusas.

Después de su divorcio con Angelina Jolie, Brad Pitt nunca ocultó su lucha contra el alcoholismo, que le llevó a pensar en la responsabilidad de sus decisiones previas.

Brad parece haber hecho suya la filosofía de Jean-Paul Sartre. Para él, "El hombre está condenado a ser libre. Condenado, porque no se ha creado a sí mismo, y sin embargo, por otro lado, libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace."

Según ha ido dejando caer, como aquel que dice, sin querer queriendo, Brad Pitt, en las últimas entrevistas, mucha gente que ha conocido - y quién sabe si incluso él mismo -, han dejado de ir al psicólogo, porque en ocasiones, parece querer descargar parte de la culpa del paciente atribuyendo a los padres determinadas decisiones que son de uno mismo.

Lo cierto es que, sea o no acertada la reflexión de Brad, parece que sí le está dando resultados. Al menos para no meterse en más líos, y, por ahora, no recaer en el vicio.

16/08/2024

DENZEL WASHINGTON Y RIDLEY SCOTT DICEN QUE GLADIATOR 2 ES LO MÁS GRANDE

Estamos muy acostumbrados a ver a Denzel Washington en grandes películas de acción. Al decir grandes, no necesariamente quiero decir buenas, sino de muchísimo presupuesto. Es decir, películas muy espectaculares.

Está claro. Denzel está también acostumbrado a rodar grandes superproducciones.

Precisamente por eso ha llamado mucho la atención su gran entusiasmo sobre cómo ha sido el rodaje de la película. Denzel dijo que "es la película más grande en la que he trabajado." Dijo de hecho, "las secuencias de acción y la construcción del Coliseo son impresionantes, la película será un gran espectáculo visual".

Resulta que, casualidad o no, estas declaraciones llegan poco después de que se presentase el tráiler de la película, que tuvo, digamos de forma elegante, reacciones mixtas, tanto entre el público como en la crítica. Mientras que algunos fans y críticos han quedado impresionados con las escenas de acción y la escala épica de la película, otros han expresado su descontento, especialmente en relación con la elección de la música.

Para la mayoría del público, elegir una banda sonora de trap no encaja ni lo más mínimo con la ambientación histórica y la atmósfera que debería tener una película en la Antigua Roma. Numerosos fans todavía tienen esperanza en que hagan otro tipo de banda sonora, ya que, de dejar la actual, creen que la película podría quedar ridícula.

A la crítica profesional, por su parte, no le importó en absoluto el tema de la banda sonora. Destacaron la calidad de las actuaciones, cosa sinceramente difícil de apreciar en un tráiler, pero bueno, se ve que Gladiator 2 ha desembolsado un buen presupuesto para publicitarse.

Por su parte, Ridley Scott no para de decir, cada vez que tiene ocasión, que Gladiator 2 es una de las producciones más impresionantes en las que ha trabajado en toda su vida. También que la película está repleta de detalles, sobre todo para recrear la Antigua Roma con la mayor fidelidad posible.

12/08/2024

ANUNCIAN BIOPIC SOBRE BOB DYLAN CON TIMOTHÉE CHALAMET

James Mangold se ha embarcado en un nuevo proyecto que, previsiblemente, verá la luz en la primera mitad del dos mil veinticinco.

Se trata de un biopic sobre Bob Dylan, nada menos. Protagonizado por # Timothée Chalamet, que, pese a su juventud, ya cuenta con notables éxitos en su filmografía, como Interstellar, Call Me by Your Name y, sobre todo, Dune.

De momento, se sabe realmente poco sobre este proyecto. Apenas que la historia está centrada en el periodo en que Dylan desembarcó en Nueva York, y el impacto que tuvo su obra en la escena folk de entonces. Además, también se tratará la decisión de hacer música eléctrica a partir del Newport Folk Festival de mil novecientos sesenta y cinco.

Dylan llegó a la Gran Manzana en enero de mil novecientos sesenta y uno, con apenas diecinueve años. Desde el principio, destacó sin problemas en la escena folk del Greenwich Village, donde conoció a figuras importantísimas en la época, como Woody Guthrie, su ídolo y también mentor.

Además de Chalamet, la película cuenta con actuaciones de Edward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Boyd Holbrook, Dan Fogler, Norbert Leo Butz y Scoot McNairy.

Para sacar adelante este proyecto, Mangold tuvo que adquirir los derechos de “Dylan Goes Electric!” de Elijah Wald.

La película ha fascinado tanto a Chalamet, que incluso él mismo se ha apuntado como productor. Incluso aprendió a tocar la guitarra con profesionales y practicó su capacidad vocal en clases para poder hacer una interpretación lo más realista posible.

Aún no se ha anunciado en qué plataformas de streaming estará disponible después de su estreno en cines.

09/08/2024

¿INFLUYÓ KUBRICK EN EL DIVORCIO DE NICOLE KIDMAN Y TOM CRUISE?

 Dice el refrán que "el arte imita a la vida". Pero, ¿qué sucede cuando la vida y el arte se entrelazan de manera tan íntima que es difícil distinguir dónde termina uno y comienza el otro? Hoy nos sumergiremos en la fascinante historia detrás de "Eyes Wide Shut", la última obra maestra de Stanley Kubrick.

Allá por finales de la década de mil novecientos noventa, Nicole Kidman y Tom Cruise, eran la pareja de moda en Hollywood. Para cuando Stanley los contactó, con la idea de rodar una película juntos, llevaban casi diez años casados. Y su relación jamás pasó desapercibida para la prensa masiva. Aquella sería la última película de Kubrick, y también el principio del fin de su matrimonio.

Durante el rodaje de "Eyes Wide Shut", como ya era habitual en toda su filmografía, llevó al límite al reparto. Fueron cuatrocientos días de rodaje, todo un récord. Más de dos años. Así, poco a poco, llevó a plantearse a todo el equipo temas como la infidelidad y el deseo en una pareja casada. Es evidente que esto debió afectar al matrimonio de Kidman y Cruise.

Tuvimos que esperar más de veinte años, para que Nicole Kidman hablase por primera vez sobre este tema. Se había especulado muchísimo en la prensa sobre cómo influyó el rodaje de esta película en su matrimonio con Tom Cruise, y ninguno de los dos había dicho nada nunca.

Hasta ahora.

Basada en la novela "Traumnovelle" del autor austriaco Arthur Schnitzler, "Eyes Wide Shut" prometía ser una exploración profunda y perturbadora de la sexualidad, los celos y la identidad dentro del matrimonio. Temas que, curiosamente, resonarían de manera inesperada con sus protagonistas.

Nicole explicó cómo fueron los inicios de la película. Dijo, y cito textualmente: "Cuando empezamos con Stanley, fue en su casa, y ni siquiera íbamos a los sets de Pinewood Studios. Pasaron seis, ocho semanas, y nos preguntábamos: '¿Vamos a empezar alguna vez?".

Para ella, no cabe duda de que Stanley Kubrick, en su obsesivo perfeccionismo, hizo todo lo posible para meterlos a fondo en sus personajes. Explica que hacía muchísimas preguntas sobre la vida de pareja, sobre qué ideas tenían respecto a determinadas situaciones.

Recordemos el contexto de "Eyes Wide Shut". Trata sobre un matrimonio aparentemente muy sólido, que abre una puerta para no volver atrás nunca más.

En una escena particularmente intensa, el personaje de Kidman confiesa a su marido una fantasía con otro hombre. La raw emoción en esta escena es palpable. ¿Cuánto de esto es actuación y cuánto es real? A juzgar por lo que habló ella, hay mucho más de lo que se aparenta.

A este respecto ella sentencia, y vuelvo a citar textualmente: "Estábamos felizmente casados durante la filmación de la película. Creo que la película no tiene nada que ver con eso. Lo que sí ocurrió es que trabajar con Stanley Kubrick cambia tu forma de ver las cosas."

Sabiendo que, durante el rodaje de "El resplandor", Kubrick llevó al límite a Shelley Duvall, no es difícil plantearse si realmente trató de hacer lo mismo con Nicole Kidman. Ella reconoce que el realizador pasó mucho más tiempo con Tom Cruise, para preparar su personaje. También dijo que los invitaba constantemente a llevar a la película improvisaciones y elementos de su propia relación real de pareja.

El caso es que Kidman y Cruise se divorciaron dos años después del estreno de esta película. Ella reconoce abiertamente que fue un punto de inflexión para la ruptura. Vuelvo a citar textualmente: "Era joven, tal vez me ofrecí demasiado".

Solo nos queda una gran duda en el aire, después de estas declaraciones. Y es, ¿realmente, habría habido divorcio entre Nicole Kidman y Tom Cruise, de no haber llegado a rodar esa última película de Stanley Kubrick?

05/08/2024

ACTORES QUE PUDIERON SER ARAGORN EN EL SEÑOR DE LOS ANILLOS

Peter Jackson no tuvo nada claro si Viggo Mortensen acabaría siendo Aragorn en "El señor de los anilllos". De hecho, es bastante probable que ya sepa usted, que Viggo no tenía en principio ningún interés en participar en el proyecto, hasta que su hijo le insistió porque era fan de Tolkien.

Aunque ahora a usted le provoque una buena carcajada, debe saber que el primerísimo en ser considerado como Aragorn en "El señor de los anillos" fue nada menos que Nicolas Cage. En aquella época, estaba en lo más alto, con un gran prestigio como actor de películas de acción, por exitazos como "Con Air" o "La Roca". Además, tenía un tremendo carisma, que le encantaba a los productores. Al final, Nicolas Cage rechazó el papel, porque se iba a rodar en Nueva Zelanda, algo que no podía permitirse por motivos personales.

Otro nombre que sonó con fuerza para el papel de Aragorn fue el del actor australiano Russell Crowe. Fresco de su éxito en "Gladiator", Crowe parecía la elección perfecta para interpretar a un guerrero noble y carismático.  Pero sucedió algo curioso para que Crowe decidiera no insistir. Resulta que él estaba entusiasmado con el papel, y llamó personalmente a Peter Jackson para ofrecerse. Durante la conversación, notó que Jackson ya tenía a otra persona en mente. Russell dijo que es cosa de gente de Oceanía, que se nota, que es algo inexplicable. Así que ni siquiera insistió.

Otros actores como Daniel Day-Lewis y Stuart Townsend también fueron considerados. De hecho, Townsend llegó a ser contratado y ensayó durante dos meses antes de ser reemplazado justo antes de comenzar el rodaje. Seguramente le suene por "La reina de los condenados", adaptación de la novela de Anne Rice.

Después de él, Viggo finalmente telefoneó y dijo que sí, que aceptaba el papel. Pese a sus reticencias iniciales, el hecho de que su hijo fuese un voraz lector de Tolkien, y el estudio del guión definitivo, fueron suficiente para convencerlo de embarcarse en el proyecto.


02/08/2024

ACTORES QUE RECHAZARON SER "NEO" EN MATRIX

 ¿Sabias que tanto los entonces hermanos Wachowski, como los productores de Matrix, estaban obsesionados con otros actores, y no tenían en su mente a Keanu Reeves ni de broma cuando empezaron a trabajar en el proyecto?.

Las opciones para los realizadores de la primera película de Matrix, a finales de la década de mil novecientos noventa, no pasaban de ninguna manera por el ahora mítico Keanu Reeves. Querían a los mejores actores del momento, los más famosos, para interpretar a Neo.

El primerísimo de todos, el gran favorito, era Brad Pitt. Venía de una época en la que había arrasado como gran estrella, con éxitos incontestables como "Seven" y "Doce Monos". Sin embargo, su autoestima estaba bastante baja, porque una película en la que puso mucho de sí, "Siete años en el Tibet", había resultado en rotundo fracaso en taquilla. Se sentía completamente agotado, mental y físicamente. Aunque, al principio, cuando le presentaron el proyecto, se mostró dispuesto a ser Neo, al final acabó rechazando el papel.

Entonces fueron en búsqueda de otro de los actores de moda. Nada menos que Leonardo DiCaprio. Por entonces, estaba en lo más alto de la ola tras el exitazo de "Titanic". Le llegaban muchísimas ofertas, y puso sus ojos en Matrix. Aunque, al final, viendo cómo se estaba gestando la película, decidió que no quería embarcarse en otra superproducción llena de efectos especiales tan pronto después de "Titanic".

El último candidato por el que lucharon antes de decantarse por Keanu Reeves, fue Will Smith. También por entonces estaba en la cima. Había triunfado como el Príncipe de Bel-Air, y también con Men in Black e Independence Day. Era un actor ideal para el proyecto. Un superhéroe perfecto. Pero resulta que, cuando le presentaron el proyecto, él ya tenía otro en mente. Estaba muy inmerso en "Wild Wild West". Además, muchos años después, Smith reconoció que no entendió un carajo de qué le estaban hablando cuando le pusieron el guión delante. Así que rechazó de plano a Neo. Sin embargo, sí que ha dicho que se alegró de que le dieran ese papel a Keanu Reeves.

La cuestión es que, como decía, Reeves por entonces era aún un Don Nadie en la industria del cine. Pero resulta que ya había trabajado antes con los Wachowski en "Bound". Esto seguramente fue decisivo para que pensaran en él como Neo.

Neo no fue el único personaje para el que pensaron actores distintos. También tenemos a Niobe, que fue escrito específicamente para Jada Pinkett Smith en las secuelas de Matrix. De hecho, la esposa de Will Smith audicionó para el papel de Trinity.

Y, precisamente para interpretar a Trinity, pensaron nada menos que en Janet Jackson. Sí, la hermana de Michael Jackson.