01/04/2024

PABLO MOTOS Y SU FÓRMULA DE LA ETERNA JUVENTUD

La prensa se hizo eco de una moda que muchos famosos están siguiendo en los últimos meses. Una moda que, precisamente, Pablo Motos ha promocionado, a su vuelta de las vacaciones de Semana Santa.

El caso es que, numerosos científicos, han saltado como resorte incendiado en todas las redes sociales, advirtiendo que, a estos famosos, les están timando, vamos, que les toman el pelo completamente, al más puro estilo "Toma el dinero y corre".

Pablo Motos contó que una de sus actividades favoritas estas vacaciones ha sido utilizar una máquina de lo más top de regeneración celular. La ha definido, simplemente, como "una cama muy rara y espacial".

Según la mujer que lo atendió, que afirma él, es doctora, "lo que hace es coger el aire de la habitación y lo convierte en plasma atmosférico frío, que es una forma de la materia."

Así, ese plasma imaginario es gas excitado con muchos electrones y protones libres, que cederían al cuerpo, y se utilizan para regeneración celular, estimulación del nervio vago y luchar contra el envejecimiento.

Como es natural, la gente que realmente sabe de lo que habla ha reaccionado. El catedrático en Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide, Guillermo López, advirtió en las redes que "ninguna máquina regenera células." Es más, se dirigió al propio Pablo Motos, y le dijo, cito textualmente: "Te están timando. Firmado, un Catedrático en Biología Celular".

Guillermo López añadió: "No estudien física. No es necesario, cualquier cosa vale para hacer plasma. Tampoco es necesario estudiar metabolismo, ¿para qué? La máquina hace de mitocondria. No estudien fisiología, porque su nervio vago se estimulará metiendo los dedos en el enchufe."

Otro catedrático, Juli Peretó, éste de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Valencia, vino a decir más o menos lo mismo. Cito textualmente, una vez más: "Pasando por alto las chorradas que dice la supuesta doctora, si la técnica fuera efectiva sólo lo sería en las capas más superficiales de la piel, pero imposible con el interior. Sería como dar mano de pintura a un coche hecho polvo. Y, por lo que se ve, a Pablo Motos no le ha funcionado ni eso".

Como no hay dos sin tres, también saltó a la palestra la doctora en Neurociencias y profesora de Biología en Salamanca, Conchi Lillo. Dijo que este tipo de desinformación le hace flaco favor a los seguidores de Pablo Motos, una vez más. Y añadió que, de hecho, es un ejemplo claro de cómo las pseudociencias usan un lenguaje que parece científico para vender puro humo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario