Hubo una ocasión en la que Bruce Willis rebajó su caché a la mínima expresión. Para el actor, en ese trabajo había cosas mucho más importantes que el dinero. Y no fueron solo palabras, sino hechos.
Para comprender lo que hizo Bruce, debemos primero situarnos en el contexto de la época. Hablamos de la década de mil novecientos noventa. Él ya había llegado al estrellato con la serie "Luz de Luna", de Glenn Gordon Caron. Poco tiempo después llegó a lo más alto de la industria cinematográfica con éxitos como "Duro de matar" o "Jungla de cristal".
Fue en ese momento cuando le propusieron un proyecto, digamos, no tan glamouroso como los que ya estaba acostumbrado a protagonizar. Se trataba de una comedia dramática, ambientada en un pueblo muy peculiar. El director fue Robert Benton, y, aquí viene lo importante, entre los protagonistas estaba nada menos que Paul Newman.
La cosa es que esto fue absolutamente determinante para Bruce Willis. Hasta tal punto, que su nombre ni siquiera aparece en los carteles promocionales de la película. Willis estaba tan obsesionado con poder trabajar con Paul Newman, que renunció a cualquier tipo de protagonismo solo por poder compartir un rodaje con él.
Piensa en la importancia de esta decisión en todos los ámbitos. Bruce cobraba por entonces alrededor de quince millones de dólares por película. Y, para "Ni un pelo de tonto", aceptó el trabajao por el salario mínimo sindical. Unos mil cuatrocientos dólares por semana. Exactamente menos del uno por ciento de su caché.
Él lo tuvo claro. El arte, y trabajar con Paul Newman, estaban muy por encima del dinero. Trabajar con él era algo mucho más valioso. No le importó que su papel en esta película fuese completamente distinto a lo que estaba acostumbrado a protagonizar, y que la película tuviera, a comparación con sus taquillazos, un presupuesto mínimo.
Vivimos una época donde muchísimos actores han aceptado trabajar en los proyectos de Marvel, habiendo reconocido explícitamente que lo hacen por el dinero, y esta historia de Bruce Willis, nos lleva justo hacia la otra orilla, en la toma de decisiones de una carrera profesional.
20/07/2024
EL DÍA QUE BRUCE WILLIS COBRÓ MENOS DEL 1%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario