20/09/2024

Quentin Tarantino rechaza película y reta a Christopher Nolan.

Un  rumor absurdo circuló durante muchos años por todo Internet. Con frecuencia iba y venía, pero siempre había algún rastro por Reddit o en foros perdidos. Resulta que había un grupo de gente obsesionada con que a Quentin Tarantino le encantaría dirigir una película de Star Trek. 

Después de tantos años con habladurías de todo tipo, Quentin Tarantino ha decidido romper su silencio para ser completamente tajante, desmintiendo que tenga el más mínimo interés en dirigir algo de la saga Star Trek. Dijo, y cito textualmente: "No va a suceder".

En una entrevista con ComicBook, el director explicó: "Vivo en un lugar especial porque no estoy en Instagram o Facebook empezando todo el tiempo conversaciones acerca de lo que sucede con mi vida".

Tarantino aprovechó para hablar sobre la desinformación en internet, comparando estos rumores con biografías falsas. Hizo referencia a muchos otros rumores que circulan, también sobre otros realizadores, actores o gente famosa en general. La mayoría no tienen mayor importancia, pero sí hay algunos que hacen mucho daño a la imagen de los profesionales.

Lo cierto es que no resulta nada sorprendente el desinterés de Tarantino sobre la saga de Star Trek. Si analizamos su estilo, repleto de diálogos afilados llenos de referencia a la cultura pop, violencia gráfica y explícita o narraciones no lineales, no tiene absolutamente nada que ver con Star Trek. En la saga espacial, hay muchísima exploración de temas éticos y filosóficos, también una visión optimista del futuro, y un énfasis en la diplomacia, con resolución pacífica de los conflictos.

De lo que sí habló en positivo Quentin Tarantino es sobre lo que le emociona pensar en la idea de ver a Christopher Nolan dirigir un remake. Expresó su deseo de ver a Nolan dirigir una nueva versión de "La Batalla de las Ardenas", un clásico de mil novecientos sesenta y cinco, dirigido por Ken Annakin.

Y no es que sea una idea loca. Christopher Nolan ya tiene experiencia en el género bélico, con Dunkerque, de dos mil diecisiete. De hecho, aquella película recibió ocho nominaciones en los Oscar, y ganó tres.

Además, su obra más reciente, Oppenheimer, está directamente relacionada con el cine bélico. Ha sido tal éxito que recibió el Oscar a Mejor Película, y en total siete premios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario