Por un puñado de dólares, la obra maestra de Sergio Leone, ya está en proceso de reconversión, porque están preparando una nueva versión del film.
Fue en mil novecientos sesenta y cuatro, cuando el genio Sergio Leone revolucionó el género del western. Pero la historia de "Por un puñado de dólares" comienza mucho antes, en Japón, con el legendario Akira Kurosawa.
Tres años antes, Kurosawa dirigió "Yojimbo", otra genialidad que Leone estudió minuciosamente. Tanto, que según el reconocido historiador de cine Stephen Prince, "Por un puñado de dólares" es un remake muy cercano, casi escena por escena, de "Yojimbo".
Leone, impresionado por los paralelismos occidentales en la obra de Kurosawa, adaptó la historia a un marco europeo. Pero no se trataba del western hollywoodiense tradicional. Como señala Prince, era "el western a través de Japón, y luego filtrado a través de la percepción de Leone de Estados Unidos que le había llegado a finales de los años 40, con la ocupación y la guerra".
Esta adaptación no pasó desapercibida para Kurosawa. Tras ver "Por un puñado de dólares", el director japonés envió una carta a Leone diciendo: "He visto tu película. Es una muy buena película. Desafortunadamente, es mi película". Esta situación llevó a una demanda por parte de Toho, el estudio de Kurosawa, contra Leone.
Está claro que la historia fue un éxito, tanto para los asiáticos como para los occidentales. Pero, ¿por qué? Pues, según Prince: "Es una historia arquetípica. En un nivel, es una historia de venganza, muy despojada". El personaje principal, tanto en "Yojimbo" como en "Por un puñado de dólares", carece de historia de fondo, lo que crea un aura mítica a su alrededor.
A partir de esta película, Leone influyó decisivamente en lo que sería el western futuro: Primeros planos extremos, panorámicas expansivas, una atmósfera única asfixiante.
Y no podemos hablar de "Por un puñado de dólares" sin mencionar la icónica banda sonora de Ennio Morricone. Sus melodías inquietantes y arreglos innovadores redefinieron la música en el cine western.
Fue la primera de la denominada "Trilogía del dólar", seguida por "La muerte tenía un precio" y "El bueno, el feo y el malo". Las tres fueron rodadas en España y son obviamente obras maestras del género.
The Hollywood Reporter confirmó ahora, que se está preparando un remake del clásico. La iniciativa partió de Euro Gang Entertainment, y cuenta con el apoyo de Jolly Film, el distribuidor original de la película.
De momento, los productores aseguran que van a tomárselo completamente en serio, porque quieren honrar al clásico del gran Sergio Leone.
Y entre los fans surgen preguntas de difícil respuesta. ¿Quién podrá capturar la esencia de Leone y, por extensión, de Kurosawa? ¿Cómo se adaptará esta historia arquetípica a nuestros tiempos? ¿Quiénes serán capaces de sustituir a Clint Eastwood y la banda sonora de Ennio Morricone?
No hay comentarios:
Publicar un comentario