El mítico periodista José María Carrascal falleció hoy a los 92 años.
Fue sin ninguna duda uno de los periodistas más influyentes en la televisión española durante décadas. Vivió en primera línea acontecimientos históricos fundamentales para comprender el mundo de hoy, como la caída del Muro de Berlín, las dos guerras de Iraq o el tratado de Maastricht.
José María Carrascal dedicó su vida a la búsqueda de la verdad, al análisis crítico y a la transmisión de información. Desde su último artículo sobre la Jura de la Constitución de la Princesa Leonor hasta sus emblemáticos días como corresponsal en Nueva York y presentador en Antena 3, cuando terminaba siempre apoyado en la mesa con sus reflexiones finales.
Autor de 20 libros, Carrascal también dejó su huella en el mundo de las letras, mostrando su versatilidad y su profundo amor por la palabra escrita.
La noticia de su partida ha conmovido a compañeros de profesión, figuras políticas y, por supuesto, a sus lectores. Desde Frank Blanco, quien lo ha llamado 'referente e historia fundamental del periodismo español', hasta Isabel Díaz Ayuso, destacando su papel como narrador de los eventos más cruciales de nuestro país.
Con un premio Mariano de Cavia en 1986 y un premio Luca de Tena en 2021, su carrera ha sido un compendio de logros, reconocimientos y, sobre todo, un legado de integridad y compromiso con el periodismo.
Carrascal nos ha dejado físicamente, pero su voz, sus palabras y su incansable espíritu perdurarán en el tiempo. Nos deja un vacío inmenso, pero también un camino iluminado por su dedicación y su pasión por informar.
Desde Radar de Celebridades, nos despedimos de un gigante del periodismo, agradecidos por su trabajo y su ejemplo. Descanse en paz, José María Carrascal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario